Sr. Presidente, compañeras y compañeros diputados:
El día de ayer intenté, por el acta, que el Presidente
corrigiera una violación al artículo 67 del Reglamento, al excluir a la
fracción del Movimiento Libertario de contar con un miembro en la Comisión de Hacendarios.
No comprendo cómo, decidió excluir a la representante de una fracción con 4
diputados.
Quiero reiterarle, ciudadano presidente, que su función
temporal de Coordinador de Debates, no le da potestad de sortear con
triquiñuelas 2 principios elementales:
El principio de proporcionalidad de las fuerzas políticas
y el de la equidad de género, dejando en evidencia su intención de impedir que
el Movimiento Libertario tenga representación en Hacendarios. Un tercer
principio, también omiso, es la cortesía
parlamentaria tradicional, cuando ha mediado la petición expresa de un jefe de fracción.
Diputados y Diputadas, es potestad del Presidente definir
la conformación de las comisiones, pero debe hacerlo respetando el principio de
proporcionalidad. No lo digo yo, lo dice el propio Reglamento Legislativo en su
artículo 67. Y si bien debe respetar ese
principio de proporcionalidad en todas las Comisiones, debe ser todavía más
riguroso en la de Asuntos Hacendarios. Porque el hecho de que esta tenga 11
miembros, en lugar de los 9 que conforman las demás, significa que es la más
propensa en permitir la participación
del mayor número de fracciones.
De acuerdo con la Sala Constitucional, “La
jurisprudencia ha reconocido ampliamente que la conformación de las comisiones
parlamentarias debe respetar el principio democrático y a las minorías
parlamentarias, lo cual obliga a integrar las comisiones en la medida de lo
razonable de manera proporcional según el número de diputados de los partidos
representados en la Asamblea” (sentencias
05969-98 , 04-014253 y la sentencia. Nº 2012-005596)
De igual manera, la equidad de género ha sido pisoteada en este Congreso.
No se ha respetado los espacios para la mujer, al integrarla solamente con 3
mujeres en una comisión de 11 miembros.
Históricamente siempre hemos tenido, al menos, un
Diputado en la Comisión de Hacendarios. Estuvo Carlos Herrera en el periodo
2002-2006, Luis Antonio Barrantes en el periodo 2006-2010 y Mireya Zamora y
Manuel Hernández en el periodo 2010-2014. En este año, en esta nueva legislatura,
las cosas son diferentes. Al diputado Presidente se le ocurrió que no debía
haber representación libertaria en ese órgano parlamentario.
Imagino que esto no es más que una estrategia para que no
podamos defender el bolsillo de los costarricenses, para que no exista
oposición a un eventual paquete de impuestos.
Pareciera, Presidente, que usted pretende allanar el
camino para que no exista oposición, disidencia, discusión ni debate de los
tributos en Hacendarios.
Más congruencia en su actuar Ciudadano Presidente. Yo
creí en sus palabras del 8 de mayo y resulté víctima de sus actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario